martes, 3 de diciembre de 2019

En un Lugar Solitario (1950)


Título Original: In a Lonely Place

Género: Cine Negro, Thriller

Director: Nicholas Ray

Intérpretes: Humphrey Bogart, Gloria Grahame, Fran Lovejoy, Carl Benton Reid

Nacionalidad: Estadounidense



Impresiones

El cine negro es el género donde más a sus anchas campan el cinismo y la rudeza de espíritu. Dentro del cine negro “En un Lugar Solitario” está bien alta en ese ránking crudo y cínico, hasta tal punto que puede que posea la interpretación más compleja e incómoda de Humphrey Bogart. Es más o menos clásico su papel de tipo duro que en el fondo tiene buen corazón y de algún modo acaba redimiéndose. Sin embargo en esta película Bogart se mete en la piel de un personaje con las aristas muy afiladas. 

jueves, 21 de noviembre de 2019

Gremlins (1984)

Título Original: Gremlins

Género: Terror, Comedia

Director: Joe Dante

Intérpretes: Zach Galligan, Phoebe Cates, Hoyt Axton, Dick Miller

Nacionalidad: Estadounidense




Impresiones

Es muy difícil ser objetivo, valorar una película cuando la llevas como equipaje cinematográfico desde hace una treintena de años. Diseccionar tu educación sentimental es difícil y someterla a escrutinio da cierto reparo; quién sabe si el paso del tiempo la habrá distorsionado o no ha envejecido como debiera. Personalmente tengo ejemplos de los dos casos, pero casi siempre suelo ser indulgente.


miércoles, 13 de noviembre de 2019

La Infancia de Iván (1962)


Título Original: Ivanovo Detstvo

Género: Drama, Bélico

Director: Andrei Tarkovsky

Intérpretes: Nicolay Burlyaev, Valentin Zubkov, Yevgeni  Zharikov, Stephan Krylov

Nacionalidad: Soviética.



Impresiones

Tarkovsky provoca reacciones encontradas hasta el frenesí. Los partidarios suelen ser, más que aficionados o partidarios, apóstoles llamados a traspasar la llama de la antorcha entre los guardianes de su credo. Son muy poéticos; les reto a que traten de encontrar un elogio de Tarkovsy sin hablar de “poesía”, “poema visual”, u otras transferencias artísticas.

martes, 5 de noviembre de 2019

Drácula de Bram Stoker (1992)


Título Original: Bram Stoker’s Dracula

Género: Terror

Director: Francis Ford Coppola

Intérpretes: Gary Oldman, Winona Ryder, Anthony Hopkins, Keanu Reeves

Nacionalidad: Estadounidense


                                                                                                                          
Impresiones

Primero hablemos sobre el título. Parace que incluir en el título a Bram Stoker otorga una especie de denominación de origen, unos credenciales de autenticidad y de apego a la obra original. Pues esto es pura y llanamente falso. Es cierto que hay ciertos aspectos que sí están en la novela, pero faltan demasiadas cosas. Para empezar, el tono romántico está del todo inventado; olvídense de un ser maldito que se reencuentra con su amor a través de “océanos de tiempo” (una de las frases más reconocibles de la película). Nada hay de esta historia entre Drácula y Mina Harker.

martes, 29 de octubre de 2019

My Fair Lady (1964)


My Fair Lady (1964)

Título Original: My Fair Lady

Género: Musical

Director: George Cukor

Intérpretes: Audrey Hepburn, Rex Harrison, Wilfrid Hyde-White, Stanley Holloway, Theodore Bikel

Nacionalidad: Estadounidense



Impresiones

Muchas veces, haciendo autoanálisis de mi persona y mi relación con el 7º arte, me sorprendo afirmando que de entrada no me gustan los musicales. Sin embargo, luego me doy cuenta que muchas y muchas películas del género son de mi agrado y la que en este artículo nos ocupa en especial se sitúa en mi top 10 personal de toda la historia. Para más pruebas, mi debut en este blog fue con un musical y como de momento solamente llevo 2 artículos, 100% de musicales por mi parte en “Películas Y Reflexiones”; como ven, yo solito me contradigo con los hechos.

martes, 22 de octubre de 2019

Batman Vuelve (1992)


Título Original: Batman Returns

Género: Acción, Fantástico.

Director: Tim Burton

Intérpretes: Michael Keaton, Danny DeVitto, Michelle Pfeiffer, Christopher Walken

Nacionalidad: Estadounidense.



Impresiones

Cuando revisionas películas después de mucho tiempo pueden ocurrir dos cosas. Que la experiencia sea un fiasco; que, a tus ojos, la película haya envejecido fatal; que tus gustos hayan avanzado por otros sitios… Puede, no obstante, obrarse el efecto contrario y que se reverdezcan pasados disfrutes y se actualicen pasados encantos. En este último caso, si hilamos fino, puede ocurrir que nuestra buena disposición se deba simplemente al efecto de la nostalgia, eximiendo a la película de unos defectos que en otros títulos hubiéramos visto.

martes, 8 de octubre de 2019

Los Violentos de Kelly (1970)


Título Original: Kelly’s Heroes

Género: Comedia, Bélica

Director: Brian G.  Hutton

Intérpretes: Clint Eastwood, Telly Savallas, Donald Sutherland, Don Rickles

Nacionalidad: Estadounidense





La idea central sobre la que se asienta “Los Violentos de Kelly” es la desmitificación de la guerra. Por ella campan un puñado de antihéroes que en lugar de estar henchidos de altos ideales, solo actúan moviéndose por dos motivaciones: las tías y el dinero. Es posible que el momento en que se estrenó la película no sea casual; la Guerra de Vietman continuaba fracturando a la sociedad estadounidense y devolviendo un considerable puñado de jóvenes, traumatizados, heridos o muertos.